

Nuevo León
Facultad
de Ciencias de la Comunicación
Análisis de un sitio web
Semiótica de la imagen
María de Leonor Beltrán
Grupo: C02
Javier Eduardo Ojeda Saucedo
Beatriz Cázares Martínez
1. Introducción
La Internet ha sido una
herramienta sumamente revolucionaria, no solo para nuestra forma de
comunicarnos, si no para nuestro modo de vida. La interactividad entre usuarios
a grandes distancias que tanto se buscaba/anhelaba, ahora es posible, y en
estos tiempos es de manera inmediata. Sin duda la llegada del Internet ha sido
un parteaguas en la historia.
Ya se contaba con máquinas
multifuncionales (computadoras), ahora solo se buscaba la forma de que estas
pudiesen conectarse entre sí.
En la Internet podemos
encontrar un sinfín de herramientas y actividades, pues con el paso del tiempo
fue evolucionando para no solo ser un medio de mensajería, si una inmensa red
digital con todo tipo de contenido.
En éste bloque, analizaremos
un sitio web que, desde sus inicios, y hasta la fecha, sigue creciendo
constantemente, siendo uno de los sitios más populares de la Internet: YouTube.
Este sitio de gran
popularidad es una red virtual donde el usuario puede subir videos originales y
compartirlos con todos los visitantes del mundo que ingresen a este dominio.
Desde su creación en el 2005, en sus propias palabras, “YouTube se ha convertido en un foro donde los usuarios pueden interactuar, obtener información e inspirar a otras personas de todo el mundo, y sirve de plataforma de distribución para creadores de contenido original y para anunciantes grandes y pequeños”.
Desde su creación en el 2005, en sus propias palabras, “YouTube se ha convertido en un foro donde los usuarios pueden interactuar, obtener información e inspirar a otras personas de todo el mundo, y sirve de plataforma de distribución para creadores de contenido original y para anunciantes grandes y pequeños”.
2. Datos de la página web
Nombre o título de la página
web: YouTube
Fecha de creación: febrero
de 2005
Idiomas disponibles: 61
Propietario: Google
Eslogan: Broadcast Yourself (Transmite tú mismo)
3. Análisis estructural del sitio web
3.1.
Página
Principal
La página principal de
YouTube es simple, sencilla de utilizar y directa, fácil para el manejo del
usuario sin importar su nivel de experiencia en foros virtuales y redes
sociales.
Vemos el logotipo de la página web en la esquina superior izquierda, donde al lado del mismo se encuentra un “MX” resaltando que es la versión mexicana del sitio web (Esto varía dependiendo de la región desde la que se ingrese).
Cómo mencionamos, YouTube pertenece a Google, por lo que si tienes una cuenta registras de Google+, esta aparecerá en la esquina superior derecha, así mismo si no se cuenta con un usuario registrado, en este mismo espacio de la página nos aparecerá la opción de Iniciar Sesión o Crear una Cuenta.
Justo debajo de logotipo del sitio, contamos con un menú de pestañas que nos enlazarán a distintos lugares del sitio dependiendo de su función. Entre estas pestañas nos ofrecen la opción de visitar nuestro Canal, revisar la información de nuestros suscriptores (seguidores), o ver el historial de video reproducidos mientras nuestra sesión está ingresada.
Debajo de éste primer menú con pestañas, un poco más abajo se nos muestra otro donde nos enlazan a nuestros videos favoritos o nuestra lista de reproducción. A continuación, vemos una lista de las suscripciones que hemos realizado recientemente en el sitio, asimismo incluyen su imagen de perfil.
Vemos el logotipo de la página web en la esquina superior izquierda, donde al lado del mismo se encuentra un “MX” resaltando que es la versión mexicana del sitio web (Esto varía dependiendo de la región desde la que se ingrese).
Cómo mencionamos, YouTube pertenece a Google, por lo que si tienes una cuenta registras de Google+, esta aparecerá en la esquina superior derecha, así mismo si no se cuenta con un usuario registrado, en este mismo espacio de la página nos aparecerá la opción de Iniciar Sesión o Crear una Cuenta.
Justo debajo de logotipo del sitio, contamos con un menú de pestañas que nos enlazarán a distintos lugares del sitio dependiendo de su función. Entre estas pestañas nos ofrecen la opción de visitar nuestro Canal, revisar la información de nuestros suscriptores (seguidores), o ver el historial de video reproducidos mientras nuestra sesión está ingresada.
Debajo de éste primer menú con pestañas, un poco más abajo se nos muestra otro donde nos enlazan a nuestros videos favoritos o nuestra lista de reproducción. A continuación, vemos una lista de las suscripciones que hemos realizado recientemente en el sitio, asimismo incluyen su imagen de perfil.
En la parte superior central
de la página vemos el buscador del sitio web, herramienta que nos ayudará a
buscar videos por tema, palabras clave, así como ofrecernos algunas otras
opciones de reproducción, y usuarios registrados. Este buscador siempre se
encontrará en esta parte del sitio.
Debajo de ella encontraremos un gran recuadro publicitario con un tema actual, mismo que podemos cerrar y este espacio será utilizado para ofrecernos más sugerencias de reproducción, o temas similares basados en nuestras suscripciones o videos reproducidos recientemente.
Debajo de ella encontraremos un gran recuadro publicitario con un tema actual, mismo que podemos cerrar y este espacio será utilizado para ofrecernos más sugerencias de reproducción, o temas similares basados en nuestras suscripciones o videos reproducidos recientemente.
3.2.
Canal
de usuario
En esta parte veremos la
estructura del sitio web visto desde el canal de un lusuario. En este caso
tomaremos de ejemplo el canal de Warner Bros. Pictures.
La página conserva sus barras laterales con pestañas, la diferencia radica en el contenido central, donde ahora se nos muestra contenido original de Warner Bros. Pictures; quien nos ofrece los trailers más recientes de sus próximas producciones cinematográficas, y una que otra grabación por pate de la empresa. Resaltamos también el banner con el que se cuenta que hace referencia a la película principal de la empresa en este momento que ya está en los cines.
Debajo de este mismo se nos muestra una cintilla con algunas pestañas; entre ellas vemos opciones como: Listas de Reproducción, Canales y Debate.
En la parte central-inferior del lado derecho contamos con sugerencias de otros canales relacionados a Warner.
La página conserva sus barras laterales con pestañas, la diferencia radica en el contenido central, donde ahora se nos muestra contenido original de Warner Bros. Pictures; quien nos ofrece los trailers más recientes de sus próximas producciones cinematográficas, y una que otra grabación por pate de la empresa. Resaltamos también el banner con el que se cuenta que hace referencia a la película principal de la empresa en este momento que ya está en los cines.
Debajo de este mismo se nos muestra una cintilla con algunas pestañas; entre ellas vemos opciones como: Listas de Reproducción, Canales y Debate.
En la parte central-inferior del lado derecho contamos con sugerencias de otros canales relacionados a Warner.
3.3.
Video
en reproducción
En esta parte de la página, vemos como el diseño cambia ligeramente,
Vemos en la parte izquierda y central el espacio donde se reproducirá el video que seleccionamos. Al lado derecho de este cuadro podemos observar algunas otras sugerencias relacionadas al tema del video que estamos viendo. Debajo del recuadro del vídeo tenemos los datos del mismo, por ejemplo: Título, fecha de publicación, cantidad de “Me gusta – No me gusta” y una breve descripción del video en curso. Más abajo todavía podemos observar la zona de comentarios en la que los usuarios registrados podrán expresar su pensar.
4. Estética del sitio web
Desde el primer momento en
el que entramos a YouTube, podemos percibir rápidamente que es un sitio que es
directo con lo que te ofrece: reproducir videos.
Comienzan por sugerirte algunas tendencias actuales o por género, todo presentado de manera ordenada para que esta no sea complicada de utilizar.
Su sencillo fondo color blanco le da ventaja para que pueda utilizar el espacio en su totalidad y poder colocar u ordenar una mayor cantidad de sugerencias, o bien, publicar algún anuncio publicitario.
Resumido, el sitio cuenta con un diseño muy sencillo, pero que a la vez resulta muy cómodo y fácil de utilizar para el usuario.
Comienzan por sugerirte algunas tendencias actuales o por género, todo presentado de manera ordenada para que esta no sea complicada de utilizar.
Su sencillo fondo color blanco le da ventaja para que pueda utilizar el espacio en su totalidad y poder colocar u ordenar una mayor cantidad de sugerencias, o bien, publicar algún anuncio publicitario.
Resumido, el sitio cuenta con un diseño muy sencillo, pero que a la vez resulta muy cómodo y fácil de utilizar para el usuario.
5. Mensaje Lingüístico
El lenguaje utilizado por el
portal web es muy sencillo y directo, de fácil comprensión para cualquier usuario,
pues al ser una de las páginas web con más tráfico y uso en la red, esta debe
contener un leguaje el cual pueda ser comprensible para todo tipo de audiencia
sin excepción. Mensajes cortos, claros y directos, con palabras de uso común,
cosa que le agrega mayor fluidez a esta página de internet.
6. Website checklist
Aspectos
Generales
|
|
¿Cumple el sitio con sus
objetivos?
|
Sí
|
¿Está diseñado para darle
a los usuarios lo que ellos quieren?
|
Sí
|
¿Es eficiente?
|
Sí
|
¿Es intuitivo?
|
Sí
|
¿Mantiene una consistencia
tanto en su funcionamiento como en su apariencia?
|
Sí
|
¿Facilita que el usuario
se sienta cómodo y con el control del sitio?
|
Sí
|
Branding
|
|
¿Muestra la homepage la
naturaleza del negocio y se identifica bien el logotipo o marca?
|
Desde el primer momento, y
siempre que estés navegando por el sitio, el logotipo se encontrará en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
|
¿Aparecen elementos de la
marca o de la imagen corporativa en todas las páginas?
|
Sí.
|
¿Aparece la marca en un
lugar importante dentro de la página?
|
Sí, cómo cabecera de
sitio.
|
Navegación
|
|
¿Aparece la navegación en
un lugar prominente, donde se vea fácilmente?
|
Sí.
|
¿Los enlaces que son
imágenes tienen su atributo ALT escrito?
|
Sí.
|
¿Existen enlaces rotos o
que no conducen a ningún sitio?
|
Lo más cercano a ello son
los videos que la misma marca ha suprimido, pero siempre te explican que
fueron ellos quienes lo removieron.
|
¿Tiene el sitio un site
map o un buscador para quienes quieren acceder directamente a los contenidos
sin tener que navegar?
|
Sí.
|
¿Se mantiene una
navegación consistente y coherente a lo largo del site?
|
Sí.
|
¿Existen elementos que
permitan al usuario saber exactamente dónde se encuentra dentro del site y
cómo va a volver atrás?
|
No precisamente, dado que
el principal uso de la página web solo se basa en tres opciones de uso
distintas: Interfaz, buscador, y el despliegue del video.
|
¿Indican los enlaces
claramente hacia dónde apuntan? ¿Está claro lo que el usuario encontrará
detrás de cada uno?
|
Sí.
|
Imágenes
|
|
¿Se han optimizado las
imágenes para reducir el tamaño? ¿Tienen la resolución correcta (72 dpi)?
|
Sí.
|
¿Tienen las imágenes que
lo requieran una descripción mediante el atributo ALT?
|
Sí.
|
Contenidos
|
|
¿Es coherente el contenido
con el contexto de la página o site?
|
Sí.
|
¿La redacción es corta y
precisa?
|
Lo es en todo momento que
naveguemos por el sitio.
|
¿Existen referencias
cruzadas entre textos que están relacionados?
|
Sí.
|
Tecnología
|
|
¿La tecnología utilizada
en el site es compatible con el software y hardware de los usuarios
objetivos? ¿No tendrán que descargar elementos como plug-ins para poder
usarlo?
|
El sitio web es compatible
con la mayoría de los equipos de los usuarios, solo que es evidente que, al
ser una página web dedicada a la exposición de videos, principalmente,
constantemente se va actualizando su motor gráfico, por lo que muchos videos
pedirán alguna actualización de “Flash” para poder verse correctamente.
|
7. Conclusiones
YouTube es una plataforma virtual que se especializa en compartir videos de contenido original de todo usuario que se registre en el sitio. A pesar de que es una forma fresca de ayudar al usuario a expresar cualquier cosa que se le ocurra, es asimismo una gran herramienta publicitaria y de mercadotecnia, pues es cada vez más común toparnos con anuncios publicitarios dentro del sitio, claro, en forma de video. Un foro que hasta estos días, sigue creciendo constantemente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario