ANÁLISIS
SEMIÓTICO DE REVISTA FEMENINA
Nombre de la Revista:
VOGUE
Fecha en que se expidió: Junio
del 2012
Número: 150
Cantidad de Páginas: 100
Costo: $41.00 pesos
mexicanos
Tipo de papel: Cauché
Porcentaje de imágenes: 80%
Porcentaje de Publicidad: 60%
Tipos de productos que se
publicitan:
Ropa 60%, Accesorios 20%,
Relojes 5%, Maquillaje 5%, Autos 10%.
Mercado Meta:
Está orientada al género
Femenino de edades de los 25 años en adelante con un nivel medio-alto.
Mercado de consumo:
Mujeres de desde 17 años en
adelante, Hombres de 23 años en adelante con un nivel medio-bajo.
Introducción:
VOGUE es una revista
estadounidense de moda, su nombre proviene del vocablo francés vogue que en
español significa moda. La revista está dirigida a mujeres exigentes con gran
interés por el mundo de la moda.
VOGUE apareció el 17 de
diciembre de 1892 y en ella se publicaron artículos relacionados con moda,
entrevistas con diseñadores muy famosos, como Olivier Theyskens. En la
actualidad VOGUE, también publica reportajes sobre estilos de vida, temas de
interés femenino, consejos de cómo
cuidar tu salud, tendencias de
maquillaje, entre otros más.
Las imágenes publicadas en
dicha revista conjugan los elementos de las diferentes disciplinas del glamour
con el fin de acercar a la mujer cotidiana a una propuesta de valor basada en
las tendencias actuales.
Descripción:
La revista VOGUE se
distingue por sus portadas ya que en ellas aparecen fotografías de mujeres que
son iconos de la moda a nivel mundial tales como artistas, modelos, cantantes y
actrices que a su vez le dan ese toque vanguardista y único a la revista.
Además de contener artículos
de belleza, moda y estilos de vida, los editores publican lo más relevante de
estos temas ya que en dicho medio hay más prestigio gracias al público para el
cual trabajan. En la revista siempre se enfatiza la belleza de la mujer por lo
tanto el rostro debe de quedar al descubierto para dar ese toque de naturalidad
y belleza.
La mayoría de sus portadas
son con un fondo claro con colores básicos,
elegantes y la fotografía de la modelo con un tamaño exagerado para
hacer ese contraste con el fondo.
Descripción
de la imagen de la portada:
En la portada se muestra a
una modelo en un conjunto con detalles de lentejuelas pegado al cuerpo que deja
apreciar su silueta, con pose altiva y provocativa a la vez, sus labios son rojos que son resaltados por
textos del mismo color en los que se leen temas que se verán dentro de la
revista, tales como “nueva belleza; regresa la sensualidad y la mujer real” y
“Un look ecléctico y total, +30 piezas invencibles”
Descripción
de contraportada:
Podemos ver publicidad de la
marca Mont Blanc, en el que se introduce un juego de productos: un reloj y un
instrumento de escritura que hacen homenaje a la princesa Grace de Mónaco, la
fotografía de ella está en blanco y negro, asi como el resto de la publicidad
exceptuando los productos que resaltan con sus colores plata, champagne y
dorados, con detalles de joyas pequeñas. Analizando semióticamente la
publicidad se puede percibir elegancia e historia en la fotografía de la modelo
que es la princesa, exclusividad en la elección de colores los productos.
ANÁLISIS
DE ARTÍCULO
Nombre del artículo: “Diminuto
Seductor”
Porcentaje de imágenes: 70%
Porcentaje de publicidad:
80%
Cantidad de páginas: 1
La publicidad que se
encuentra en la página de al lado del articulo nos introduce la colección de
verano de la marca Julio, que se muestra en un vestido naranja vibrante con
franjas negras con corte en A, cuello V sin mangas, la modelo lo porta con
facilidad y actitud relajada, con la mirada directamente al lector, en fondo
blanco completamente contrastante lo que nos da a entender que esta colección
está llena de colores vibrantes y divertidos pero portados de una manera
conservadora.
El articulo está relacionado
con la publicidad ya que muestra propuestas de mini shorts en tendencia de la
temporada de verano, usando colores vivos como la publicidad de Julio, ésta
siendo una marca conservadora en sus cortes se alía en cierto sentido con vogue
al poder proponer una manera formal de usar estos shorts con camisas, en telas
finas con estampados y colores vibrantes. El artículo hace publicidad de
versiones diferentes de su propuesta en marcas como Versace, GAP, Roberto
Cavalli entre otras.
Eje
Denotativo:
En la imagen de portada
siempre se muestra en plano medio a la modelo, resaltando su rostro y cuerpo.
Los colores usados siempre van de la mano con la vestimenta de la modelo o de
acuerdo a la tendencia de moda. Las fotografías están totalmente iluminadas
todo esto para resaltar los rasgos de la mujer.
Eje
Connotativo:
En las fotografías se busca
resaltar mucho la estética de la mujer para hacer creer que son únicas y
naturales. Los artículos que se publican en la revista hacen tomar conciencia a
la mujeres de que el glamour es un estilo de vida que les dará todo, que forma
para de la vida diaria y sin él no están al tanto de las últimas tendencias. En
la mayoría de sus portadas recurren a la imagen de artistas de moda o actrices
para que las mujeres se sientan identificadas y tengan un ejemplo a seguir.
Mensaje
Lingüístico:
Uno de los aspectos
lingüísticos es que la palabra VOGUE siempre está situada arriba en gran
tamaño, la modelo siempre tapa lo que es la letra G porque la modelo ocupa un
gran tamaño en la portada de la revista. Los colores que se usan con más
frecuencia son el negro y rojo ya que son colores llamativos y elegantes. La
tipografía que se utiliza es muy sencilla, delgada y muy bien definida todo
esto la hace elegante y no cae en saturación.
El maquillaje de las modelos
es uno de los elementos con los cuales más se trabaja ya que debe de resaltar
mucho a la hora de hacer las portadas.
En las revistas femeninas se
utiliza el idioma de la mujer para que a ella se sienta identificada y a gusto
al momento de estar leyendo los artículos. Utilizan secciones como encuestas,
tips de salud, belleza, etc. temas que para la mujer de hoy que sean
entendibles y vitales para poder aplicarlos a la hora de salir a una cita
especial o evento.
Recurren mucho a utilizar
palabras o frases que le recuerden a la mujer lo especial que es, o bien que si
compran o utilizan lo que están publicitando, las hará verse bellas y jóvenes e
incluso se usa el termino “invencible”, el punto es resaltar la belleza de la
mujer para darles confianza, es por eso que en esos mensajes siempre están
remarcadas cosas que la mujeres quieren oír, cosas que levanten su autoestima y
las hagan sentir seguras de sí mismas mediante su imagen.
Conclusión:
Actualmente en el mundo se
le está dando más auge a las revistas femeninas ya que las principales
consumidoras en este caso las mujeres se preocupan por su aspecto físico y
además quieren estar al tanto de las últimas tendencias de moda a nivel
mundial.
Las revistas femeninas le
han dado un auge muy drástico a los negocios en cuestión de publicidad ya que
se vende mucho y con esto se logra llegar al público meta de manera objetiva
mediante el lenguaje que utilizan. Los productos que se dan a conocer de cierta
manera forman una necesidad y hacen que las mujeres consuman.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario