Periódico:
EL
NORTE
Fecha
de expedición: miércoles 29 abril
Cantidad
de páginas: 30
Secciones:
14
Costo:
$45
Tipo
de papel: Papel prensa
Formato:
Sabana, su presentación
viene doblada para portar de una manera más practica más al desplegarse se
extiende
Se manejan alternadamente
fotografías a color y blanco y negro, principalmente a color, en las primeras
planas de cada sección es más común ver color.
Porcentaje
de imágenes: 25%
Porcentaje
de publicidad: 25%
Porcentaje
de notas: 50%
Tipo
de productos que se publicitan:
Servicios: 40%
Eventos: 40%
Tiendas: 20%
Mercado
meta:
Género femenino y masculino,
de 20 a 50 años, de nivel socioeconómico medio bajo a alto
La imagen de portada resume
los titulares más destacados de cada sección del periódico.
La contra portada es publicidad
de una tienda departamental
ANÁLISIS
DE NOTA
Introducción:
Nuevo León atraviesa tiempos de cambios al acercase las próximas
elecciones 2015; el periódico El Norte
del grupo REFORMA mantiene una
posición privilegiada en el reconocimiento del público de Nuevo León al ser un
medio masivo de comunicación asociado con la imparcialidad y la pronta solución
a los problemas que plantea a las autoridades al hacer de su periódico no solo
un medio de información sino un espacio público de denuncia.
En esta ocasión, el
periódico El Norte ha convocado a los
principales candidatos a la gubernatura a presentar sus propuestas y participar
en un debate público a transmitirse vía internet; esto con el fin de mantener
el interés y ayudar a la decisión tanto de sus lectores como del público en
general en las próximas elecciones ayudándose de los nuevos medios digitales.
El día posterior al debate,
se realizaron notas de distintas longitudes para relatar lo sucedido no tanto
con el contenido del debate sino con el hecho
de que hubo un debate realizado por el mismo periódico.
A modo de resumen introductorio me gustaría recalcar la validez
del principio de imparcialidad que ejerce el periódico El Norte; ya que la
información se desarrolla en un principio de libertad de expresión, derecho
positivo que implica el derecho a informar y al nuestro de ser informados.[1] Con el tiempo, la función
de de los mensajes en los medios ha cambiado tanto a modo que parecen agentes económicos,[2] sobre todo en tiempos
electorales, hecho al que no se presta el periódico El Norte de manera honrada.
Título:
Descripción:
El periódico El Norte, preocupado por su labor social respecto a
las próximas elecciones en el Estado, ha decidido lanzar la convocatoria a los
cuatro principales candidatos a la gubernatura del Estado de Nuevo León, esto
con el fin de que tanto el espectador como el público general puedan contar con
un mejor criterio para ejercer su derecho al voto.
Los principales candidatos a
la gubernatura del Estado de Nuevo León llegaron al debate para presentar sus
propuestas y plantearse preguntas sobre las mismas entre sí, esto con el fin de
lograr inclinar la balanza de la opinión pública en su favor; esta era una
oportunidad única para convencer a parte del público que confía en la
imparcialidad del periódico El Norte, clase media y alta que puede ayudar a
definir la próxima elección.
Ivonne Álvarez, de la Alianza por tu Seguridad; Felipe de
Jesús Cantú, del PAN; Fernando
Elizondo, candidato del Movimiento
Ciudadano y Jaime Rodríguez como candidato
independiente, presentaron sus propuestas ante consejeros de EL NORTE en
temas como el combate a la corrupción y los retos que presenta la sociedad actual.
Además, para aprovechar la oportunidad de cuestionar los métodos de sus
contrincantes, se cuestionaron sobre las acciones que tomarían para resolver
problemas como la deuda pública, la recaudación de impuestos y la educación.
Como dato importante, cabe mencionar que la
nota se ubica en una sección temporal especial del periódico llamada "VOTO
NL"; la imagen abarca un tercio de la página y el cuerpo de la nota ocupa
los dos tercios restantes.
Una vez más, cabe recalcar
que la presentación de la totalidad del acontecimiento forma parte del
planteamiento inicial del periódico El
Norte, hecho que garantiza imparcialidad en la opinión de los testimonios
frente a la pluralidad de puntos de vista enfrentados en el debate en sí.[4]
Eje
Denotativo:


Todo esto ocurrió frente al
público de El Norte tanto presencialmente como de manera virtual a través del
streaming que realizó el medio en cuestión y es precisamente gracias a esto que
el alcance del debate fue exponencialmente mayor.
Eje
Connotativo:


El periódico El Norte,
además de procurar el espacio y el público, hace esto para mantener vigente su
liderazgo como medio de comunicación masivo en la región al momento de
presentar información relevante e imparcial al público interesado en las
próximas elecciones.
En este momento me gustaría agregar un comentario sobre las
fotografías publicadas en el artículo y en este ensayo: el autor Isidoro Arroyo
señala que en el medio informativo periodístico se debe ilustrar la información
solamente si es verificada y de múltiple perspectiva para que el resultado sea
lo más imparcial y objetivo; evitando así introducir en la imagen elementos que
distorsionen o devalúen su pureza; hecho que se ve demostrado en las
fotografías que El Norte ha
seleccionado para ilustrar su información[6]. En las fotografías podemos apreciar un
auditorio lleno al pendiente del debate entre los candidatos, haciendo un
análisis semiótico de esta imagen podemos también discernir el mensaje que esto
representa, el pueblo de Nuevo León presenciando interesado el escenario que El Norte ha preparado. En la otra
fotografía vemos a los cuatro candidatos principales a la gubernatura
despidiéndose efusivamente, tanto que por un momento se nos parece olvidar que
son rivales dentro y fuera del escenario, quizás es un acto con el que se
intenta crear la ilusión de que realmente las cuatro posturas buscan el mismo
fin que es mejorar al Estado de Nuevo León, lo cual es un acto de campaña
inteligente para cualquiera de las partes involucradas.
Retomando la información de la nota, los inminentes intentos de
descalificarse entre los contrincantes se vieron presentes pero no por eso se
mostró al debate como desbalanceado o fuera de control, ya que el periódico El Norte, al poder concretar un debate
de semejante importancia, nos ha dejado en claro un vez más porqué es un medio
digno de respeto.
Incluso existe la posibilidad de que al verse con la necesidad
de cumplir con el compromiso que representa presentarse a la convocatoria de un
medio de comunicación como lo es El Norte,
el periódico está haciendo una muestra de su posicionamiento en la opinión
pública.
Además de ejercer su papel
como líder de opinión, el debate le ha servido al periódico El Norte para ir
formando una relación con el futuro gobernador del Estado de Nuevo León.
Conclusión:
El periódico El Norte del grupo REFORMA se ha caracterizado por hacer conocidas las inconformidades
del pueblo a través de sus notas imparciales que tienen como fin tanto mejorar
la relación con sus lectores como la de mantener un liderazgo en la relevancia
de los medios de comunicación en el norte del país; el debate organizado por el
periódico El Norte es una muestra más de su interés para el bien del pueblo y
mantener vigente la importancia de ese medio de comunicación.
Además de ejercer su papel
como líder de opinión, el debate le ha servido al periódico El Norte para ir
formando una relación con el futuro gobernador del Estado de Nuevo León, hecho
suficientemente importante como para organizar el debate; además de todos los
beneficios extras como demostrar una prueba de respeto mutua a los candidatos y
aumentar posicionamiento en el público del Estado de Nuevo León como uno de los
medios de comunicación más importantes a nivel local y regional.
Se espera que con la
imparcialidad que caracteriza al medio de comunicación El Norte el público pueda
ejercer un mejor criterio al momento de realizar su decisión respecto a las
próximas elecciones y eso es sin duda un beneficio que nos ha entregado el
grupo REFORMA con este tipo de actividades y notas, las cuales nos sirven
también para reafirmar la importancia del periódico en la vida social y
política del Estado de Nuevo León.
El periódico El Norte es líder en la región y en el
país, haciendo muestra de impecable trabajo periodístico y, como se menciona en
"Ética de la Imagen", la verdad comunicativa es la que muestran los
medios, la verdad es una realidad que participa y está construida de todas las
verdades porque se nutre de la realidad.[i]
[1] Isidoro Arrozo Almaraz. (2000).
Principio de Imparcialidad. En Ética de
la Imagen (119). Madrid, España: Del Laberinto.
[4] Isidoro
Arroyo Almaraz. (2000). Ética de la Imagen. Madrid, España: Del Laberinto.
[6] [6] Isidoro Arroyo Almaraz.
(2000). "Principio de Imparcialidad";
Ética de la Imagen. Madrid, España: Del Laberinto.
Bibliografía:
- Arroyo
Almaraz, Isidoro. Ética de la Imagen
Informativa; Editorial Del Laberinto. Madrid, 2000.
- Eguizábal Maza, Raúl. Historia de la publicidad. Editorial
Eresma & Celeste Ediciones, Madrid, 1998.
- Ad
Hominem." Merriam-Webster.com. Merriam-Webster,
n.d. Web. 5 May 2015
No hay comentarios.:
Publicar un comentario